Intranet (Campus) Mi condición

Técnico/a en la Industrialización de la Madera y el Mueble

¿De qué se trata esta orientación?

Esta especialidad te forma en el diseño, desarrollo y fabricación de muebles y objetos realizados en madera y materiales afines. Aprendés a combinar técnicas tradicionales con herramientas tecnológicas actuales para transformar la materia prima en productos funcionales, duraderos y estéticamente cuidados.

Te preparás para integrarte a un sector con fuerte identidad técnica, donde la creatividad, la precisión y el trabajo en equipo son esenciales.

Ver plan de estudios Ver plan hasta 2015
Juego de piezas talladas en madera

Perfil del/la egresado/a

Al finalizar la orientación, vas a estar capacitado/a para:

  • Usar maquinaria y herramientas de carpintería tradicional y moderna.
  • Diseñar y fabricar mobiliario y objetos funcionales.
  • Interpretar planos técnicos y realizar cálculos aplicados al diseño y construcción.
  • Planificar proyectos de producción vinculados a la madera y sus derivados.
  • Trabajar respetando normas de seguridad, calidad y cuidado ambiental.
  • Integrarte a equipos técnicos o emprender tus propios proyectos.

Estudiante preparando el tapizado de una butaca

Salida laboral

Como Técnico/a en TIMM vas a poder trabajar en:

  • Empresas de diseño, fabricación y comercialización de muebles.
  • Industrias del sector madera, carpintería o construcción.
  • Oficinas técnicas y plantas de producción.
  • Talleres artesanales o emprendimientos propios.
  • Proyectos de mobiliario a medida, restauración o prototipado.
También podés iniciar tu propio camino profesional, aplicando lo aprendido a soluciones creativas, funcionales y sustentables.

Estudiante trabajando en el tallado de una pieza de madera

Habilidades clave

Durante la cursada, se fomenta el desarrollo de:

CREATIVIDAD para diseñar objetos únicos y resolver desafíos técnicos.

PRECISIÓN Y OFICIO en el uso de herramientas y procesos productivos.

TRABAJO EN EQUIPO comunicación y colaboración.

MANEJO DE MAQUINARIA y herramientas manuales, eléctricas y digitales.

CAPACIDAD DE ANÁLISIS para organizar tareas, tiempos y recursos de manera eficiente.

Infraestructura y equipamiento

Contamos con espacios especialmente diseñados para la formación técnica:

  • Taller de carpintería con maquinaria para la transformación de la madera.
  • Bancos de trabajo y espacio de armado de piezas.
  • Taller de herrería aplicada al mobiliario.
  • Cabina de pintura para terminaciones profesionales.
  • Laboratorio de informática aplicada al diseño y producción de muebles.

Estudiante trabajando con una lijadora sobre el canto de una pieza de madera
La industria de la madera y el mueble combina tradición, innovación y una fuerte demanda de técnicos especializados. Esta orientación te brinda herramientas para insertarte en el mundo laboral o seguir formándote, con una base sólida que une el saber hacer con el diseño y la tecnología.
decoración geométrica
decoración geométrica